Lo nuevo en revestimiento para competencias deportivas: Césped híbrido

Una superficie mixta que viene a reemplazar el uso tradicional del material sintético, que aporta gran estética en campos de juego.

Desde Estudio Facchin promovemos el uso de materiales y tecnologías para estandarizar prácticas más eficientes en el cuidado del medio ambiente sin resignar funcionalidad en obra deportiva.

Hace ya algunos años que hemos modificado nuestro tradicional trabajo de renovación e instalación de césped sintético por un entramado mixto, que ha llegado a los campos deportivos de fútbol y golf de España.

Su origen se remonta a mediados de los años 90, cuando en la ciudad británica de Huddersfield necesitaban un campo lo suficientemente fuerte para resistir los partidos de fútbol y rugby a la vez.

En esta nota queremos recomendar este producto, que aplicamos en algunos proyectos de nuestros clientes debido a las ventajas de su colocación en diversos campos de juego, su funcionamiento y diferencias principales respecto a otros tipos de céspedes.

 

¿Cómo funciona el césped híbrido y por qué ha marcado tendencia?

El césped híbrido es una especie de plataforma artificial, que combina lo mejor del césped natural y artificial, funcionando como un refuerzo de fibra sintética sobre la hierba natural.

Para comprender el funcionamiento de este revestimiento, hay que visualizar este compuesto como un entretejido de hierba natural con hierba sintética; ambas capas se rellenan de arena y gránulos de caucho para airear el subsuelo.

En este espacio de aire que se genera entre ambas capas, se encuentran los componentes orgánicos; donde la grama echa raíces y se arraiga en esta zona interior del tejido híbrido.

Los clubes más importantes de Europa ya han comenzado a utilizar este tipo de césped, como es el caso del Camp Nou del Barcelona, especialmente los estadios como el Azteca de la ciudad de México, el Arena Corinthians de Sao Paulo y el Santiago Bernabéu de Madrid.

Por último, también lo exhiben la mayoría de los campos de la Premier League.

 

Beneficios de instalar césped híbrido en campos deportivos

¿Cuáles son los beneficios de usar césped de hierba híbrida en comparación con otros tipos de césped artificial?

1 – Es más duradero, tiene una mejor apariencia y se puede usar en diferentes climas.

2 – Aporta estabilidad, protección y mejor tracción en el campo deportivo, por ejemplo en relación a la intrusión de raíces.

3 – El riego es mucho más reducido debido a que las raíces se encuentran más protegidas debido a su capa aislante.

4 – Menor costo de mantenimiento. Se considera un avance significativo en el cuidado de la superficie del campo de juego porque requiere menor inversión de tiempo en esta tarea, que en parte se debe a un menor desgaste del suelo y una óptima recuperación.

5 – Ideal para competencias deportivas ya que reduce el número de lesiones de los jugadores y de resbalones por su alta capacidad de drenaje.

 

¿Qué tipo de usos tiene el césped híbrido?

El césped híbrido es una opción más sostenible para campos deportivos, como el de golf, parques, estadios u otras áreas grandes, donde el césped tiene dificultades para crecer de manera pareja.

En el caso de las canchas de béisbol, rugby y fútbol, ofrece un aspecto superador en cuanto a lo estético; mientras que en lo funcional fue ganando terreno en aplicaciones destinadas a canchas de pádel y arenas de hockey.

 

Abrir chat
1
¿Necesitás ayuda?
Scan the code
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?